¿Cómo ingreso un nuevo extracto bancario en Xubio Argentina?

Pasos para ingresar un nuevo extracto bancario

En la barra de navegación superior ingresá a “Compras”>”Comprobantes de Compra”.

Luego seleccioná “Nueva Compra” y completá los siguientes campos:

  • Proveedor: seleccioná​​​​ el banco proveedor de tu extracto bancario. Podés elegirlo o crearlo, para esto escribí su nombre y presioná en “Crear Proveedor”. El proveedor en su información deberá tener tildada la opción “es banco” y seleccionada la cuenta contable de activo corriente de la cual es el banco.
  • Cuenta: este campo se completará de forma automática con la cuenta contable que hayas asignado en la información del banco proveedor.
  • Comprobante: aquí deberás seleccionar la opción “Extracto Bancario”.
  • Número: completá el número de comprobante asignando los 8 números correspondientes. Si tu extracto no cuenta con numeración, te recomendamos que ingreses la fecha de ese día sin espacios. Por ejemplo, 01032020 si el mismo fuera del 01 de marzo del 2020.
  • Fecha: ingresála fecha de tu extracto bancario. Podés ingresarla manualmente o utilizando el calendario.
sistema de gestión xubio

Una vez cargada la información de tu extracto bancario, ya podés cargar los productos o servicios que hayas comprado, completando los siguientes campos:

      • Producto/Servicio: seleccioná el producto o servicio de tu extracto bancario o agregalo seleccionando “Crear Producto/Servicio”.
      • Cantidad: ingresá la cantidad de unidades que has comprado de tu producto o servicio.
      • Precio: ingresá el precio de tu producto o servicio.
      • IVA: Xubio calculará dicho impuesto automáticamente, por lo que no es necesario que modifiques este campo, pero si en el extracto bancario no han ingresado el IVA correctamente podés modificar el importe de forma manual.
      • No gravado: ingresá el precio no gravado del producto o servicio que compraste en el caso de que haya. Xubio entiende que sobre este valor no deberá calcular el IVA. Tené en cuenta que si utilizás un producto con la tasa de IVA “No gravado”, no debés completar este campo. En su lugar, tenés que colocar el importe en el campo “Precio”.

Si tu extracto bancario tiene más de un producto o servicio, simplemente seleccioná “Agregar ítem” y volvé a completar los campos.

Podés utilizar opciones avanzadas en “Más opciones”

  • Depósito: seleccioná a qué depósito corresponde el extracto bancario. Si no trabajás con múltiples depósitos, no es necesario que realices ninguna modificación.
  • Moneda: selecciomá la moneda de tu extracto bancario. Si la moneda es Pesos Argentinos, no es necesario que modifiques este campo.
  • Provincia Destino: provincia a la cual deseas imputar contablemente este extracto bancario. Xubio trae por default la provincia de tu banco proveedor, pero si querés podés modificarlo.
  • Lista de Precios: elige la lista de precios de compra para este comprobante. De esta forma, no tenés que ingresar los precios de tus productos o servicios, Xubio los cargará por vos según la lista que hayas elegido.
  • Fecha Fiscal: ingresá la fecha fiscal y contable. Este campo te ayudará a imputar correctamente comprobantes de meses anteriores en períodos posteriores para las liquidaciones impositivas de IVA.
  • Observaciones: información adicional que desees agregar.
  • Circuito contable:  si trabajás con circuitos contables, podrás elegir a qué circuito pertenece. Para que el sistema te permita elegirlos, será necesario que tengas creado alguno en tu cuenta que sea distinto al de “default”. Podrás crearlos desde “Contabilidad” > “Circuitos Contables +”.

Podés utilizar opciones avanzadas en los productos o servicios que ingreses

  • Centro de Costo: seleccioná el centro de costo al cual querés imputar el producto o servicio de compra. Recordá que esta opción está disponible solo para aquellas cuentas que posean un plan de empresa o estudio contable.
  • Observaciones: información adicional que desees agregar al producto o servicio.
  • Descuento: ingresá el porcentaje de descuento que te han otorgado en el producto o servicio. Xubio calculará automáticamente el importe final.

Ayuda adicional

Retenciones y Percepciones: ingresá las recaudaciones bancarias de tu comprobante completando los siguientes campos:

  • Tipo: seleccioná el impuesto que te han percibido en el extracto bancario.
  • Percepción/Impuestos: seleccioná sobre que concepto o jurisdicción te han retenido en el extracto bancario.
  • Observaciones: información adicional que desees agregar a la retención.
  • Importe: ingresá el importe de la retención.

Si tu extracto bancario tiene más de una retención, simplemente seleccioná “Agregar percepción” y volvé a completar los campos.

Recomendaciones

  • En caso de contar con más de una cuenta contable de un mismo banco, podés asociarlas al mismo proveedor y luego en la carga seleccionar a la cual se le debitarán los conceptos.
  • Xubio hará los asientos contables automáticamente cada vez que ingreses tus extractos bancarios.
  • Mientras más completa sea la información de tu extracto bancario, podrás obtener reportes automáticos más detallados.
  • Para llevar únicamente la contabilidad de tu empresa, no es necesario que ingreses los detalles de cada producto o servicio. Podés optar por ingresar un producto genérico.
  • Recordá que la creación de Extractos Bancarios se encuentra únicamente en los planes con contabilidad.
  • Las funcionalidades contenidas en el módulo de “Contabilidad” se encuentran disponibles en los planes de empresas y contadores. Podés visualizar los precios y funcionalidades de los planes haciendo clic aquí si tenés una empresa o aquí si tenés un estudio contable.