¿Cómo se conforman los CSV para IVA Simple?
Los archivos CSV que se importan al Portal IVA te permiten cargar automáticamente la información del Libro IVA Digital. Este proceso ya se utilizaba anteriormente para la presentación del libro, pero ahora la ARCA requiere más detalle: cierta información debe desglosarse a partir de los comprobantes informados.
A continuación, te explicamos cómo debe estructurarse cada archivo para que sea válido:
Débito Fiscal (Ventas)
Este archivo se utiliza para clasificar tus ventas. Los campos deben completarse en formato numérico y se suman en una misma línea los importes de todas las operaciones que compartan las mismas características:
- Actividad: Código de 6 dígitos de la actividad económica. Si tiene solo 5, se agrega un 0 (cero) delante.
Se configura en Configuraciones > Mi Empresa y luego se asigna a cada producto.
- Tipo de operación: Se define por producto o servicio:
-
- 1 – Venta de Cosas Muebles, Obras, Locaciones y/o Prestaciones de Servicios
- 2 – Venta de Bienes de uso
- 3 – Operaciones No gravadas o Exentas (excepto Exportaciones)
- Tipo de sujeto comprador: Condición frente al IVA del cliente. Se asigna en cada cliente:
-
- 1 – Responsable Inscripto
-
- 2 – Monotributista (Régimen Simplificado)
-
- 3 – Consumidor Final, Exento o No Alcanzado
Este campo queda vacío si el tipo de operación es “3 – No gravada o Exenta”.
- Código de alícuota: IVA aplicado en la operación. Se configura en cada producto:
-
- 3 – 0%
-
- 9 – 2,5%
-
- 8 – 5%
-
- 4 – 10,5%
-
- 5 – 21%
-
- 6 – 27%
Este campo también queda vacío si el tipo de operación es “3 – No gravada o Exenta”.
- Monto neto gravado: Importe total gravado de todas las operaciones con las mismas características.
Queda vacío si el tipo de operación es “3 – No gravada o Exenta”.
- Débito fiscal facturado: IVA total correspondiente a las operaciones incluidas.
También queda vacío si el tipo de operación es “3 – No gravada o Exenta”.
- Débito fiscal – dación en pago: Solo se completa cuando corresponde una dación en pago.
No es posible configurar este tipo de operaciones en Xubio, por lo cual, se descarga en cero. - Monto neto exento o no gravado: Este campo solo se completa cuando el tipo de operación es “3 – No gravada o Exenta”. Refleja la suma de todos los importes Exentos o No Gravados informados.
Restitución de Débito Fiscal (Notas de crédito de Ventas)
Este archivo se utiliza para clasificar las notas de crédito de ventas en IVA Simple, es decir, devoluciones o ajustes sobre comprobantes de venta ya emitidos.
Los campos se completan en formato numérico y se suman todas las operaciones que compartan las mismas características:
- Actividad: Código de 6 (seis) dígitos correspondiente a la actividad económica. Si el código tiene solo 5 dígitos, se agregá un 0 (cero) al inicio.
Se configura en Configuraciones > Mi Empresa y luego se asigna a cada producto.
- Tipo de operación: se define por cada producto o servicio. Se selecciona en cada producto:
-
- 1 – Venta de Cosas Muebles, Obras, Locaciones, Bienes de Uso y/o Prestaciones de Servicios
- 2 – Operaciones No gravadas o Exentas (excepto Exportaciones)
- Tipo de sujeto comprador: Representa la condición frente al IVA del cliente al que se le emite el comprobante. Se asigna en cada cliente.
-
- 1 – Responsable Inscripto
-
- 2 – Monotributista (Régimen Simplificado)
-
- 3 – Consumidor Final, Exento o No Alcanzado
Este campo queda vacío si el tipo de operación es “2 – Operaciones No gravadas o Exentas (excepto Exportaciones)”.
- Código de alícuota: indica la alícuota de IVA aplicada. Se selecciona en cada producto.
-
- 3 – 0%
-
- 9 – 2,5%
-
- 8 – 5%
-
- 4 – 10,5%
-
- 5 – 21%
-
- 6 – 27%
Este campo también queda vacío si el tipo de operación es “2 – Operaciones No gravadas o Exentas (excepto Exportaciones)”.
- Monto neto gravado: Importe total gravado de todas las operaciones que comparten las mismas características.
No se completa si la operación es “2 – Operaciones No gravadas o Exentas (excepto Exportaciones)”.
- Débito fiscal facturado: IVA correspondiente a las operaciones incluidas.
También se deja vacío si la operación es “2 – Operaciones No gravadas o Exentas (excepto Exportaciones)”.
- Monto neto exento o no gravado: Este campo solo se completa cuando el tipo de operación es “2 – Operaciones No gravadas o Exentas (excepto Exportaciones)”. Refleja la suma de todos los importes Exentos o No Gravados informados.
Crédito Fiscal (Compras)
Este archivo se utiliza para informar las compras en IVA Simple. Los campos deben completarse en formato numérico y se suman los importes de todas las operaciones que compartan las mismas características:
- Tipo de operación: Se selecciona en cada producto y representa el tipo de compra realizada:
-
- 1 – Por Compras de Bienes (Excepto Bienes de Uso)
- 2 – Por Locaciones
- 3 – Por Prestaciones de Servicios
- 4 – Por Inversiones de Bienes de Uso
- Código de alícuota: Corresponde a la alícuota de IVA aplicada. Se configura en cada producto:
-
- 3 – 0%
-
- 9 – 2,5%
-
- 8 – 5%
-
- 4 – 10,5%
-
- 5 – 21%
-
- 6 – 27%
- Monto neto gravado: Importe total gravado correspondiente al conjunto de operaciones con iguales características.
- Crédito fiscal facturado: Monto de IVA incluido en las operaciones agrupadas.
- Crédito fiscal computable:
-
- Si NO está tildado el check “Prorrateo global o por comprobante”, este campo coincide con el crédito fiscal facturado.
-
- Si está tildado el check “Prorrateo global o por comprobante”, este campo debe informarse en 0 (cero).
Restitución de Crédito Fiscal (Notas de crédito de Compras)
Este archivo permite declarar las notas de crédito de compras en IVA Simple, es decir, devoluciones o ajustes de comprobantes ya informados como crédito fiscal.
Los campos deben completarse en formato numérico y agrupar los importes de todas las operaciones que compartan las mismas características:
- Tipo de operación: Se selecciona en cada producto, según el tipo de compra modificada:
-
- 1 – Por Compras de Bienes (Excepto Bienes de Uso)
- 2 – Por Locaciones
- 3 – Por Prestaciones de Servicios
- 4 – Por Inversiones de Bienes de Uso
- Código de alícuota: IVA correspondiente a la operación ajustada. Se configura en cada producto:
-
- 3 – 0%
-
- 9 – 2,5%
-
- 8 – 5%
-
- 4 – 10,5%
-
- 5 – 21%
-
- 6 – 27%
- Monto neto gravado: Importe gravado correspondiente a las operaciones devueltas o ajustadas.
- Crédito fiscal facturado: Monto de IVA negativo correspondiente al comprobante.
Retenciones
Este archivo se utiliza para informar las retenciones en IVA Simple. Cada línea representa una retención distinta, con los siguientes datos numéricos:
- Impuesto: Indica el código del impuesto retenido.
-
- 767: Impuesto al Valor Agregado
- 216: Impuesto sobre la Renta de no Residentes
- Régimen: Código correspondiente al régimen aplicado.
- CUIT Agente: El número de identificación de quien realizó la retención.
- Fecha: Fecha del comprobante de retención.
- Tipo de comprobante: Siempre va a ser “5 – Otro comprobante”.
- Número de comprobante: Número de la cobranza en la que se practicó la retención. Debe completarse con ceros a la izquierda hasta alcanzar 16 dígitos (por ejemplo: 0000000100001069).
- Certificado: Número de certificado de retención.
- Importe: Monto retenido.
Percepciones
Este archivo se utiliza para declarar las percepciones recibidas en IVA Simple. Cada línea representa una percepción, con los siguientes campos numéricos:
- Régimen: Código del régimen de percepción. Siempre será 493.
- CUIT Agente: el número de identificación de quien practicó la percepción (proveedor de la compra).
- Fecha percepción: Fecha fiscal del comprobante de compra en el que se originó la percepción.
- Tipo de comprobante:
- 1 – Factura
- 2 – Recibo
- 3 – Nota de crédito
- 4 – Nota de débito
- 5 – Otros comprobantes, Tique, Extracto bancario
- Número de comprobante: Número del comprobante vinculado, con 16 dígitos (agregar ceros a la izquierda si es necesario).
- Importe: Monto percibido.
Percepciones Aduaneras
Este archivo permite declarar las percepciones aduaneras en IVA Simple. Cada línea representa una percepción, con los siguientes campos numéricos:
- Régimen: Código del régimen correspondiente. Siempre debe ser 267.
- Fecha: Fecha fiscal del Despacho de Importación.
- Liquidación o despacho: Número del despacho, debe contener 16 caracteres.
- Importe: Monto percibido.
Importante
- El separador de campos debe ser “;” (punto y coma).
- El separador decimal debe ser “,” (coma).
